El colecho con tu bebé no es otra cosa que permitir a los hijos dormir en la cama de los padres. Es algo que existe desde hace mucho tiempo, pero se trata de una práctica polémica. Explicamos los beneficios y los riesgos que tiene el colecho. Los argumentos a favor y en contra de los padres.
Por otro lado, la falta de sueño también puede hacer que el niño se muestre impulsivo y piense menos antes de hacer las cosas.
No es solo ruido blanco, sino también marrón o rosa: esto dice la ciencia sobre sus beneficios para el sueño de los niños
Te explicamos cómo utilizarla y los beneficios que genera. Te enseñamos cómo masajear y trabajar tres puntos en los pies de tus hijos para que se relajen y logren dormir.
Las infecciones urinarias en los niños son comunes y pueden causar malestar y complicaciones si no se tratan adecuadamente. Es importante que los padres estén informados sobre la prevención y el tratamiento de estas infecciones para salvaguardar la salud renal de sus...
Se recomienda que el bebé duerma en la misma habitación que sus padres durante al menos los primeros seis meses de vida y nunca en la misma cama antes de los tres meses, según la AEP.
Los niños que pierden horas de sueño de manera crónica tienen peor rendimiento escolar cuando inician la etapa de Primaria y un desarrollo del lenguaje más lento.
Los padres y los hijos tenemos una batalla nocturna tan silenciosa como constante: el niño se destapa y nosotros le tapamos, se vuelve a destapa y volvemos a taparle y así toda la noche y noche tras noche. ¿Qué podemos hacer para que el niño no se quede frío sobre la cama mientras duerme?
Si no se controla, pueden aparecer los trastornos del sueño y perjudicar en la salud del bebé. Por ello es importante crear una rutina fija de sueño a tu bebé recién nacido para reducir los despertares a mitad de la noche y aumentar la calidad de vida y de bienestar del bebé.
Es regular que al alternar entre fase y fase el bebé presente microdespertares, pequeños lapsos de despertar que son una respuesta innata del ser humano a estar en constante alerta.
Be sure to wait a couple of minutes and try again. If the situation persists, open up a ticket on our assist page and we will assist with troubleshooting.
Desde el 2005, trabajamos por hacer un mundo mejor, ayudando a los padres a construir momentos inolvidables con sus hijos.
El hecho de que su sueño sólo alterne dos fases hace que se despierten a menudo, ya que al acabar las dos fases se despierten para comer, para sueño infantil promover el contacto y el vínculo, y para evitar peligros (ellos no saben que no hay peligro y necesitan la seguridad de saber que sus cuidadores están cerca).
Te presentamos las rutinas de sueño para dormir a un bebé de 4 a six meses. 'Mi hijo no duerme', suele ser la queja de las madres que ya están agotadas de no poder lograr que el niño concilie el sueño por las noches. Seguir una rutina hará que los niños poco a poco se acostumbren y duerman de tirón.